
En el mayor evento tecnológico de Europa, Barcelona se convirtió en el epicentro de conectividad y vanguardia. El MWC reunió a gigantes como Samsung, Huawei, Asus, Oppo y Xiaomi —estas dos últimas, reconocidas con el Premio Cinco Estrellas por sus portátiles y servicios en Portugal—.
Las marcas no solo presentaron dispositivos, mostraron visión. Desde IA generativa hasta propuestas sostenibles en hardware, pasando por experiencias inmersivas que redefinen cómo interactuamos con la tecnología.
Este año, las estrellas del MWC incluyeron el Xiaomi 15 Ultra, con su cámara Leica de 200 MP y zoom óptico por periscopio, y el Huawei Mate XT, el primer plegable triple elogiado por su experiencia similar a una tablet. También destacaron el Lenovo ThinkBook Flip, con pantalla plegable, y el Yoga Solar PC, un portátil con panel solar integrado que se recarga con luz natural (los40.com).
A pesar del brillo en hardware, hubo voces críticas respecto a las expectativas: muchos de los modelos presentados ya estaban anunciados anteriormente, lo que sugiere que el MWC 2025 ha sido una reafirmación más que una revolución en cuanto a smartphones de alta gama. Sin embargo, el enfoque en IA integrada en la serie Galaxy A por parte de Samsung —con funciones como “Mejor cara”, “borrador de objetos” o control por voz— confirma que la verdadera innovación también está en la usabilidad accesible (los40.com).
En un mundo donde todo cambia tan rápido, lo que permanece es la percepción de calidad.